Nuestra historia y nuestro equipo

Emovis tiene las iniciales de Especialistas en Movimiento y Salud. ¿Qué somos? ¿Entrenadores? ¿Fisioterapeutas? No podemos encabezarnos exactamente en un nombre. Somos unos apasionados del ejercicio y del movimiento del cuerpo humano. Nuestros ojos ven a través de la piel y son capaces de observar el complejo mapa del cuerpo humano. Músculos, huesos, tendones, fascias,etc. Tras años de estudio y de observar cuerpo tras cuerpo tenemos la experiencia suficiente para saber por qué duele una cosa, cómo duelen las cosas y el paso a paso para conseguir, no solo que deje de dolerte, si no para conseguirte un cuerpo saludable, ágil y activo que perdure en el resto de los años y que te permita sentirte sin limitaciones. Da igual la edad, la enfermedad y la patología que tengas. El movimiento se puede mejorar en todos los casos y el ejercicio beneficia a tu cuerpo esté en la situación que esté siempre que esté adaptado a ti. En Emovis te espera un trato cercano, integridad en el tratamiento y un equipo de personas y profesionales dedicados a su pasión que harán que tu calidad de vida mejore.
SERGIO VALERA
(Fisioterapeuta, colegiado nº4090)

La historia de Sergio con la fisioterapia comienza con una lesión de espalda en su etapa competitiva de natación por estilos. Quedó alucinado de como un hombre con sus manos alivió un problema que no lo había dejado moverse en días. Comenzó con un curso de quiromasajista a los 17 años. Después curso la carrera de fisioterapia en la universidad de Alicante. Un poco más tarde se embarcó en el master de osteopatía en Madrid. Podríamos destacar que ha estado en varios equipos de fútbol, ha trabajado en varias clínicas. Su obsesión por "arreglar" todo tipo de lesión le ha ido llevando de un lado a otro y a estudiado y aplicado todo tipo de terapias. Masajes, acupuntura, osteopatía, punción seca. Al final todos los tratamientos habían tenido el mismo problema. Eran soluciones temporales, y a las pocas semanas su paciente venía con el mismo problema en el mismo sitio. Descubrió que para que una lesión crónica se fuera, el paciente tenía que comprender por que ocurría su lesión, y como con el movimiento conseguía que el mismo dolor desapareciera y no volviera a producirse nunca más. Ha conseguido aprender y utilizar todos los tipos de terapia que hay en el mundo de la fisioterapia y tiene la capacidad de elegir el mejor tratamiento para la lesión que tiene cada uno de sus pacientes. Esto le permite tener un alto porcentaje de éxito en aliviar el dolor de todos sus pacientes.
MANUEL CAÑADAS
(Preparador físico, colegiado nº 59274)
